lunes, 27 de diciembre de 2010

ALBÓNDIGAS DE CARNE CON CALDO



Ingredientes para 6 personas:
  •  ½  carne picada mezcla entre (200g cordero, 200g magro, 100g jamón serrano)
  • 1 ½ de caldo de pollo (ver receta anterior)
  • 1 diente y medio de ajo
  • 3 ramitas de perejil
  • 150g almendra molida
  • 200g pan rallado
  • 6 huevos
  • Aceite
  • Azafrán

Preparación:
La noche anterior se pica muy bien el ajo y el perejil en un mortero, luego se  coloca la carne picada en un recipiente junto con el ajo y el perejil, 150g de almendra molida y amasamos todo muy bien. Se  guarda en el frigorífico. Al día siguiente, se saca del frigorífico y añadimos el pan rallado, los 6 huevos y de nuevo volvemos a amasar bien todo. Ponemos a calentar en una sartén un dedo de aceite  (a ser posible de oliva). Mientras, empezamos hacer la forma de las albóndigas (se recomienda que su tamaño sea más pequeño que una nuez) bien manual o con dos cucharas. Una vez está caliente el aceite, empezamos a freír las albóndigas. Una vez fritas, las colocamos en un plato cubierto de papel de cocina para quitarle el exceso de aceite. Una vez fritas las albóndigas, ponemos una olla y echamos  el caldo de pollo que ya tenemos preparado y lo colocamos en el fuego  para calentar. Cuando empiece a hervir,  añadimos las albóndigas y dejamos hervir  25 minutos más a medio fuego. Lo probamos de sal, agregamos el azafrán, y listo para servir.

CALDO DE POLLO


Ingredientes para  4 personas:
  • 2 carcasas de pollo (los huesos que se quitan al deshuesar)
  • ½  kg de zanahorias
  • 2 huesos de jamón serrano
  •  2 dientes  de ajo
  • 3 ramitas de perejil
  • 4 L de agua
  • 2 huesos de cerdo blancos salados
  • 2 cebollas
Preparación:
Limpiamos las carcasas, las cebollas y las zanahorias, y lavamos los huesos de jamón y de cerdo para quitarles  el exceso de sal. Ponemos una olla con los 4 L de agua, agregamos las carcasas, las zanahorias, las cebollas, los huesos de jamón y huesos de cerdo. Una vez empieza a hervir  lo dejamos 1h30min  a medio fuego. Picamos el ajo y el perejil en el mortero, lo añadimos al caldo y dejamos que siga cociéndose 30min más, lo probamos de sal y listo para colarlo y utilizar como guste: en sopa de pan o fideos, consomé, sopa de ajo…

ROLLITOS DE QUESO Y MERMELADA DE TOMATE

Ingredientes:
  • Pan de molde sin corteza
  • Queso de para untar
  • Mermelada de tomate
  • Tomates cherry
Elaboración:
Se coge una rebana, con rodillo de amasar y se extiende. Se unta  el queso y después  la mermelada de  tomate. Seguidamente se enrolla y se corta en  tres trozos transversales. Luego se coge un tomate  cherry  y se corta por la mitad; se distribuyen los trozos de pan de molde que previamente tenemos ya preparados y cortados,  se le coloca un trozo de tomate cherry en la parte de arriba. Si se quiere para una buena presentación, con el tomate caramelizado se puede hacer un dibujo en el plato para su presentación y listo para servir.
Nota: los ingredientes que se untan pueden variar para diferentes platos.

viernes, 3 de diciembre de 2010

CUCHIFRITO DE POLLO

Ingredientes para 4 personas:
  • 1 pollo
  •  4 patatas
  •  1 tomate maduro
  •  1 cebolla
  •  1 cabeza de ajos
  •  1 pimiento rojo
  •  2 huevos duros
  •  2 hojas de laurel
  •  8 ó 10 almendras peladas
  •   Azafrán
Preparación:
Se pone en una cazuela a hervir en ¾ L de agua, la cebolla,  el pimento, el tomate, la cabeza de ajos, el laurel y las almendras. Se pelan las patatas y se cortan alargadas, se fríen para después servir como guarnición. Se trocea el pollo y se pone a freír en otra cazuela (a ser posible de barro) hasta dorarse. Una vez está cocido todo lo de la primera cazuela, se sacan los ingredientes, se pelan las almendras y junto con el resto, se pasa por el rallador chino. La mezcla se pone otra vez con el agua, se remueve todo  y se cuela. Se le añade al pollo y se deja cocer entre 20 y 30 minutos a fuego muy lento. Se trocean los huevos cocidos y junto con el azafrán, se añaden al pollo .Se prueba de sal y servir.

ENCEBOLLADO DE BACALAO

Ingredientes para 4 personas:
  • 300g de bacalao
  • 2 cebollas tiernas
  •  4 ajos tiernos 
  •  1 tomate mediano
  •  Un trozo de pimiento rojo
  •  2 huevos duros
  •  4 patatas grandes
  •  Un poco de pimentón rojo dulce
  •  Un diente de ajo y un poco de perejil
  •  Azafrán
Preparación:
Se pone la noche anterior el bacalao a remojo para desalar. Se reboza el bacalao con harina y se fríe con aceite  en una cazuela. Se saca y se reserva para más tarde.
Se pelan las patatas, se trocean a rebanadas no muy finas y se añaden a la cazuela. Se limpian las cebollas y los ajos. Se trocean en trozos muy pequeños. Hacemos lo mismo con el pimiento, pero en trozos más grandes. Se raya el tomate. Se añade todo una vez estén las patatas doradas y se deja a fuego muy lento. Le damos vueltas hasta que se poche todo y se le añade  un poco de pimentón rojo, sin dejar de remover para que no se pegue. Seguidamente se le añade 3/4L de agua para que hierva todo junto. Mientras se machaca el diente de ajo y perejil en el mortero. Cuando empiece a hervir lo que tenemos en la cazuela, se le añade el bacalao y la picada de ajo y perejil. Cuando lleve cociéndose unos 20 minutos a fuego lento, se le añaden los huevos cocidos troceados y el azafrán. Probar de sal y listo para servir.
Nota: si se desea se pueden poner almejas
Este plato es típico en Semana Santa de Villanueva del Arzobispo (Jaén).

PIMENTÓN BAILAO

Ingredientes para 4 personas:
  • 6 patatas
  • 1 pimiento seco rojo
  • 2 ó 3 huevos ya cocidos
  • 250g. de bacalao

Preparación:
Poner una cazuela con 1L. de agua. Se pelan las patatas y se trocean a tacos. El bacalao se lava un poco para quitarle el exceso  de sal y se hace a trozos no muy pequeños y  sin raspa, a ser posible. El pimento rojo se abre y se le quitan las pepitas. Se pone todo dentro de la cazuela y se pone al fuego lento. Mientras se cuece todo, se coge un plato y se abren los huevos por la mitad, se les saca las yemas y se ponen en un plato. Cuando la patata está bien cocida, se retira del fuego, se saca el pimiento,  dos o tres trozos de patata y las yemas y se machaca todo muy bien. Una vez esté  todo bien machacado y todo hecho una pequeña masa, se le añade dos cucharadas soperas de aceite crudo de oliva virgen y se le echa  a la cazuela (el aceite no debe llegar a hervir), se trocean las claras y se añaden  también  a la cazuela. Se remueve todo muy bien y…¡¡ listo!! Poner al gusto de sal. Servir caliente.